erunandezu.wordpress.com
12 junio 2008
Agarro mis peroles
erunandezu.wordpress.com
Publicado por
@FortuneCris
en
6/12/2008 06:41:00 p. m.
0
comentarios
25 febrero 2008
Algunos sites...
Tener una computadora aunque preferiría una mac con conexión a internet en casa te hace pasar mucho tiempo online. Cuando estrenas la web en casa lo primero que seguramente has hecho -después de conectarte al méssenger, claro- es abrir tu Internet Explorer y bajarte Ares, Limewire o eMule; cualquier cosa que sirva para bajar música... ;) y meterte a youtube a ver videos o cualquier otra serie. Sin olvidar las páginas de juegos, claro. Después armas tu live.space y te pones a responder y reenviar cualquier cadenita de spam que te llega al mail. Luego creas un Hi5 o facebook o algúna página donde te pones a procastinar.
Redes sociales y procastinación:
Publicado por
@FortuneCris
en
2/25/2008 10:47:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: Internet
22 febrero 2008
ingresar a la universidad
«Que los ingresantes llegan a la Universidad con una base cada vez más pobre es un tema que se ha hablado infinidad de veces por todos lados». Alquimista -quien es un profesor argentino- publicó «pruebas» de dicha tesis de algunos test de tutorías de ingreso a la universidad (equivalente a propedéutico aquí en Venezuela). Me tomé la libertad de tomar los que me parecieron más graves/graciosos. (Los comentarios en cursiva son de otros profesores):
· Formación de las cordilleras: Las montañas no se forman en uno o Dos días, tardan mucho tiempo en formarse.
Si ¿Semanas, tal vez?
· Movimientos del corazón: De rotación alrededor de sí mismo y de traslación alrededor del cuerpo.
Debe estar estrangulado por la aorta, lo que le impide pensar...
· El anarquismo: Es una ideologia racional y astringente.
¿Será buena para la limpieza del cutis?
· Los marginados: Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es ovio.
Sí, muy "ovio"!!!
· La nobleza: No podian ser de ella si no tenian sangre y no eran de familia de ese grupo.
Sin palabras
· Esqueleto de la pantorrilla: Esta formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que va desde el omoplato hasta la rotula.
Si te patea, se suicida...
· Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos.
¿Vieron que la violencia está en todas partes?
· Anfibios: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido “cloac, cloac".
¡Insuperable!, casi mágico

Lo ha dicho Alquimista mismo. Es preocupante, pero inevitablemente gracioso. ¿Qué nos queda? ¿Reir o llorar?
¿Qué clase de gente está saliendo de los liceos? ¿Qué clase de gente está aplicando para las universidades? Esto no se trata de ser clasista ni elitista, pero hay que reconocer que hay una mala preparación en las escuelas y liceos, tanto privados como públicos -aunque en unos más que otros-.
Tal vez ciertos círculos dirán que las universidades son excluyentes, porque solo admiten a las clases altas. No es así.
Simplemente es que hay gente mejor preparada. Simplemente es que hay padres que han invertido en la educación de sus hijos. Simplemente hay padres que están atentos de los deberes de sus hijos. Simplemente hay jóvenes que les gusta estudiar y no andar vagueando ni perdiendo el tiempo en cosas inútiles y nada provechosas. Simplemente es que hay colegios que se dedican a hacer su trabajo bien. Simplemente es que hay profesores y maestros que tienen identidad con su profesión. Lamentablemente, sin embargo, no son todos los padres, hijos, colegios o maestros.
Me preocupa que ahora ciertos círculos quieran «abrir» -como puedan, así sea legal, moral o éticamente correcto o no- las oportunidades de ingreso a las Universidades. La exclusión no es por el status, la exclusión es a causa de la preparación personal de cada individuo. Los filtros que colocan las universidades no son por molestar ni por excluir, están ahí por una razón: Seleccionar a los más aptos.

No digan que es que las universidades son elitistas y clasistas, porque yo soy de una universidad y no precisamente soy de clase alta. No digan que las universidades son elitistas y clasistas, porque no todos mis compañeros y amigos universitarios son precisamente de clase alta.
Los estudiantes que ingresaron por convenio también se sometieron a una prueba, por si no lo sabían. Y si en algo les puedo dar la razón, es que no todos se merecían ese cupo. Pero no entiendo la pretensión de eliminar un convenio, e instaurar otro. Al menos los actuales están mejor preparados.
Si sus deseos realmente son que todos los venezolanos puedan ingresar y optar por una digna educación universitaria, pues deberían procurar de atacar a los precedentes, a las escuelas y a los liceos. Deberían empezar a mejorar por allí. No es que las universidades sean perfectas (Creanme, ¡No lo son!) pero la solución no está en atacarlas de esa manera.
Al meter a gente no preparada en las universidades solamente estamos dañándolo todo. En vez de solucionar un problema lo estamos agravando. El problema está en el precedente. ¿Cuando lo va a entender el Estado?
No estoy en contra de la creación de un nuevo método de ingreso que sustituya a la prueba interna. Pero si estoy en contra de la exclusión social, en la que se pone al individuo menos preparado, el menos apto, sobre el mejor preparado, sobre el más apto.
Publicado por
@FortuneCris
en
2/22/2008 11:37:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: estudios, Humor, nota personal, universidad
poping
Publicado por
@FortuneCris
en
2/22/2008 10:42:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: amigos, nota personal, youtube
20 febrero 2008
eclipse
Desde hace tiempo más o menos por internet ha venido sonando la noticia de que hoy 20 de Febrero vamos a presenciar un eclipse lunar. A las 9:13 pm de la noche, con tan solo mirar al cielo, todos los venezolanos podemos ser testigos del fenómeno celestial, ya que será visible desde todo el país.
Cito a Noticias24.com:
Esta es la “agenda lunar” de la noche, para quienes deseen seguir el Eclipse en su totalidad. La luna entrará completamente dentro del cono de sombra de la Tierra, mostrándose iluminada de un tono rojo, naranja o parduzco.
09:13 PM. La Luna comienza a ingresar en la umbra de la Tierra.
10:31 PM. La Luna está inmersa totalmente en la umbra.
10:56 PM. Máximo del evento.
11:22 PM. La Luna comienza a salir del cono de sombra.
12:39 PM. La Luna abandona la umbra terrestre.
En el estado Carabobo, AsoVAC ofrecerá una charla y una actividad de observación para quienes quieran disfrutar el fenómeno junto a los astrónomos de la Asociación Carabobeña de Astronomía. La invitación es completamente gratuita para el público valenciano a partir de las 7:00pm en el edificio sede de El Carabobeño, Naguanagua:
La Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC), informa a la colectividad valenciana sobre la ocurrencia del Eclipse Total de Luna la noche del miércoles 20 de febrero del 2008.
Este singular fenómeno natural se observara a simple vista en todo el país y consiste en el enrojecimiento y paulatino oscurecimiento total de la Luna, por la penetración de nuestro satélite natural en el cono de sombra de la Tierra.
Las características del fenómeno y su observación telescópica se llevara a cabo en los espacios de la Fundación Eladio Alemán Sucre (Edificio sede del Carabobeño, en Naguanagua) y contará con la participación de Astrónomos de la Asociación Carabobeña de Astronomía (ACA) y con el Dr. Nelson Falcón, Secretario General de la AsoVAC quienes disertarán en una plática a las 7:00 de la noche. La actividad, auspiciada por la AsoVAC, es completamente gratuita y dirigida a todo público. Más información en www.sociedadastronomica.uc.edu.ve. Se agradece la colaboración de la ACA, la Fundación Eladio Alemán Sucre, el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Carabobo y de las Facultades de Ingeniería y Educación de la UC.
En Caracas, el Planetario Humboldt (Parque del Este) también realizará actividades relativas al fenómeno:
Actividades en el Planetario Humboldt
Para ilustrar al público acerca de este fenómeno astronómico se ha preparado un conjunto de actividades, las cuales incluyen:
Presentación audiovisual (45 minutos) a las 7:15 PM y 8:15 PM
Proyección del fenómeno en pantalla grande frente al planetario
Observación a través de telescopios
Como actividad adicional se efectuarán lanzamientos de cohetes de agua a presión
Algunos panas de Flickr se lanzaron para el planetario Humboldt. Así que pronto habrán unas cuantas excelentes fotos del eclipse en la página.
También Microsiervos está al tanto del Eclipse en España, donde el observatorio de la Universidad Complutense de Madrid retransmitirá el eclipse por Internet!
A esta hora el cielo está un pelo nublado, pero igual espero ver y disfrutar el eclipse tanto como ustedes donde se encuentren. ¡Que lo disfruten!
>>>21:09
Pues faltan 4 minutos para que la luna entre a la penumbra de la tierra y de inicio al eclipse.... solamente que el cielo sigue nublado. Estoy al tanto gracias al observatorio de la UCM. Irónico que tenga que evadir las nubes vía Europa... XD

¡Eureka! La luna se asoma en un 'huequito' entre las nubes. En teoría ya está bajo la penumbra de la tierra. Aproximadamente en una hora y pocos minutos estará completamente en la umbra, osea, como quien dice vulgarmente: 'roja rojita'.
>>>21:30
Una nube bien grande ha tapado la luna arriba de mi casa, mientras tanto, actualizo mi Firefox y sigo al tanto del eclipse. =D
>>>21:59
¡Eureka 2.0! Al fin veo al cielo y la luna, con media cara a oscuras, me sonríe!
>>>22:04
¿Ven lo que digo? aproximadamente en 25 Minutos la luna tocará la Umbra y comenzará a vestirse de rojo.
>>>22:16
Tal vez no en la foto allá en España, pero aquí a simple vista ya la parte oscura de la luna está tornándose colorada.
>>>22:31
Y sí señores! Como estaba previsto, la luna está completamente bajo la Umbra de la tierra. Si se asoman -y tienen vista- podrán ver la luna completamente roja! =D

Publicado por
@FortuneCris
en
2/20/2008 06:16:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: ciencia, espacio, tecnología
nuevo
Act: También acabo de habilitar los comentarios... =P eso quiere decir que podré recibir vuestras opiniones y así retroalimentarme un poco con sus feedback! se les agradece comentar ;)
----------------
Now playing: Hillsong United - Point Of Difference
via FoxyTunes
Publicado por
@FortuneCris
en
2/20/2008 03:10:00 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: meta
19 febrero 2008
el gato de schrödinger
Cuando digo: 'El Gato de Schrödinger' no me refiero a la mascota de un tipo que se apellida Schrödinger, mas bien me refiero a la paradoja que surgió por el experimento imaginario propuesto por el Nóbel de física Austríaco Erwin Schrödinger en el cual se tráta de explicar la superposición cuántica -aquella que ocurre cuando un objeto posee simultáneamente dos estados distintos.
El experimento consistía en colocar a un gato en una caja cerrada donde está un mecanismo detector de partículas. Dicho mecanismo al accionarse dejaría caer un martillo sobre una ampolla -ambos dentro de la caja- que contiene veneno mortal para el gato. Un átomo radioactivo -es decir, que despide partículas sub-atómicas- con un 50% de posibilidad de que emita una partícula en una hora -desencadenando el mecanismo que mataría al gato- y 50% de que no lo haga. Por lo tanto, al cabo de una hora, el gato estará, o vivo o muerto, dependiendo de que el átomo radioactivo haya liberado una partícula sub-atómica. Otra versión del mismo experimento (de acuerdo a distintas fuentes) dice que un fotón que es disparado, responsable de la activación del mecanismo, tiene 50% de probabilidad de tomar una dirección en la que pueda ser detectada y un 50% en tomar una dirección opuesta en la que pasaría desapercibida por el detector de partículas.
Lo que ocurre dentro de la caja según las leyes de la mecánica cuántica, es que el gato se encuentra en un estado de 'incertidumbre': el gato no está muerto, pero tampoco está vivo; está vivo, pero también está muerto. Hay una superposición de los dos estados igualmente probables entre sí, combinados al 50% (vivo-muerto, muerto-vivo).

¿Cómo podemos saber si el gato realmente murió o no?: Simplemente si observamos dentro de la caja. Pero al hacerlo, -y como el gato junto al átomo y al mecanismo constituyen un sistema sometido a la mecánica cuántica, y todo sistema es 'termodinámicamente abierto', osea, está sujeto a variaciones debido a influencias externas del ambiente- influimos e interactuamos con el sistema haciendo que se altere, provocando que pierda la superposición cuántica de los estados muerto-vivo y adopte uno de los estados. Es decir, antes de ver dentro de la caja el gato está tanto muerto como vivo, ambos estados están superpuestos, pero cuando nos asomamos el gato estará o vivo o muerto. Si no observamos dentro de la caja ninguna de las dos posibilidades, igualmente probables, ninguna ocurre ni deja de ocurrir. Como muy bien lo dice M. A. Gómez en el rincon de la ciencia: 'El sentido común nos indica que el gato no puede estar vivo y muerto a la vez. Pero la mecánica cuántica dice que mientras nadie mire en el interior de la caja el gato se encuentra en una superposición de los dos estados: vivo y muerto'.
¿Quedó claro?
Lo bueno e interesante que acota el video es la 'decoherencia'.
Notas Curiosas:
- (tomado del Rincón de la Cencia) 'En algunos libros modernos de física, para colaborar en la lucha por los derechos de los animales, en el dispositivo experimental (por supuesto, hipotético) se sustituye la ampolla de veneno por una botella de leche que al volcarse o romperse permite que el gato pueda beber. Los dos estados posibles ahora son: "gato bien alimentado" o "gato hambriento". Lo que también tiene su punto de crueldad'
- (desde Microsiervos, con enlace original a The Tragic Stoy of Schrödinger's Cat -recomendado) 'El pobre gato no pudo aguantar una vida de tanta incertidumbre'

Fuentes:
El Gato de Schrödinger - El Rincón de la Ciencia
Erwin Schrödinger - Wikipedia
El Gato de Schrödinger - Wikipedia
Superposición Cuántica - Wikipedia
Decoherencia Cuántica - Wikipedia
El perro de Paulov, el gato de Schrödinger y la carabina de Ambrosio - El Rincón de la Ciencia
Calvin & Hobbes y el gato de Scrhödinger - CIENCIA HOY (Excelente ensayo epistemológico del amigo imaginario de Calvin! no tiene desperdicio. 'La paradoja de Hobbes' Lol XD)
PD: Si algún día llego a tener un gato lo voy a llamar 'Erwin Schrödinger' xD
Publicado por
@FortuneCris
en
2/19/2008 11:10:00 p. m.
0
comentarios
18 febrero 2008
internet según campus party
“Internet no es una red de computadores, Internet es una red de personas”
Enlace: Campus-Party.org
Publicado por
@FortuneCris
en
2/18/2008 10:49:00 p. m.
0
comentarios
17 febrero 2008
un último adiós...
Esta noche he recibido una trágica noticia. Un compañero del bachillerato, Felix, tuvo un accidente de tránsito. Me contaron que andaba en moto y al parecer tuvo un choque que lo dejó con varias fracturas, la mas grave y mortal en el cráneo. Ingresó aún vivo en el Hospital Pérez Carreño, (caracas) donde falleció la tarde de hoy.
Felix y yo no éramos muy asiduos, sobre todo por que él era de la otra sección y frecuentábamos circulos distintos, pero era muy divertido compartir y charlar con él. Definitivamente todos los vamos a extrañar. Por eso hoy me uno al duelo de toda la promo XXX del CARG (2006), sobre todo a los que eran más cercanos a Felix, y a su familia, que deben estar sufriendo más.
He pensado mucho en este corto tiempo, sobre la vida, sobre la muerte. Sobre lo frágil que es estar en este mundo, y sobre lo fácil que es morir sin Cristo. Felix siempre escuchó de Cristo -estabamos en un liceo adventista- y todos tenemos la esperanza de que algún día lo veremos.
David y Carlos han querido expresar algunas palabras y yo les he permitido hacerlo a través de mi blog:
CARLOS MERIÑO
Al suceder todas estas cosas sólo una pregunta ronda por nuestras mentes: ¿Por qué?, y al tratar de cazar respuestas sólo llegamos a darnos cuenta de lo frágiles y débiles que realmente somos. “Pero si es así”, pensamos, “¿Cómo podemos vivir en esta incertidumbre?” Las personas que intentan llenar el vacío que ha quedado en nuestro corazón tratan de consolarnos diciendo que tal vez todo ha pasado para que Dios nos pueda enseñar algo, que en realidad el verdadero motivo de las cosas es algo mas allá de nuestra imaginación… es entonces cuando, al seguir en nosotros mismos, esa idea tan oscura y atemorizante comienza a acechar nuestros pensamientos: “¡Como Dios puede ser así! ¡Cómo la vida puede ser así!”, luego lo que queda es aquel sentimiento de acongojo tan frío y asolador que muy pocos podemos describir, y que no le desearíamos a nadie…
Algunos solo tratamos de negar lo que ha pasado, y nos encerramos en ese mundo de fantasía que nos hace feliz por un rato, pero que, al despertar, sólo nos llena de esa terrible nostalgia… Otros solo nos encerramos en nosotros mismos y negamos la “realidad” que ya varios han estimulado en nosotros, quedando resentidos con la vida, con los que nos rodean y hasta con nosotros mismos… Varios llegamos a entender la verdad de estas cosas, y al final nos sentimos con una alegría tan extraña para el conocimiento común, que solo inspira asombro a nuestro alrededor…
La verdad queridos, la verdad es que hemos perdido mucho… a un gran compañero para algunos, a un gran hijo para otros, a un gran hermano para varios, pero sobre todo, la mayoría hemos perdido a un gran Amigo. La verdad es que ha dejado un gran vacío en todos nosotros, y es en estos momentos en que recordamos todo lo que compartimos con el, es en estos momentos en que nos damos cuenta de que nada será igual de ahora en adelante, la verdad es que aquella pregunta desgarra nuestro corazón nos atormenta: ¿Por qué?
Es entonces que nos damos cuenta de que sin la esperanza de volver a ver a ese ser tan querido, no podremos volver a ser felices jamás… Les contaré mi esperanza. Jesús pronto volverá, Jesús viene a buscarnos… Los que estén muertos, Él los levantará con su ilimitado Poder… Mi esperanza, queridos, es que yo mismo tengo que trabajar duro para poder ansiar cada día de mi vida el poder ver aquel día, y sobre todo, el poder compartirlo con mis seres queridos rumbo a la vida eterna con Jesús, ésa es mi esperanza…
Lo que realmente deseo en estos momentos queridos, tiene que ver con el fruto de mis pensamientos… “Los que verdaderamente tienen el derecho a llorar son sus familiares y seres queridos más cercanos, los que han pasado toda la vida con él… Los demás tenemos el deber de ser fuertes y de ser “Hombros” para aquellos seres que él mas apreció”, por el momento lo que deseo es ser fuerte, pedirle a Dios un poco de su Gran fortaleza para poder y saber brindarle esperanza a sus seres queridos, que, estoy seguro, sienten el vacío mas grande y asolador de cualquiera otro… Así que ánimo queridos, seamos fuertes y seámosle útil por una última vez a nuestro amigo caído. Dios los bendiga a todos.
"el amor en una llama que Dios ha encendido en las velas de nuestro ser... Muchos las comparten, a muchos se les apaga... esa llama debe ser conservada y compartida por todos. No dejemos que ni una se apague"
David Huaytalla
- No existen palabras para nosotros como humanos, de cómo poder explicar este dolor tan grande que hay en nosotros. Pero esta la gran esperanza en nuestros corazones de volverte a ver hermano Felix!! te apreciamos demasiado porque de verdad fuiste muy especial y un gran amigo! Aunque cueste aceptar que ya no estas con nosotros, en el corazón te llevaremos todos por siempre.
- Gracias a Dios porque nos dio la oportunidad de compartir contigo!
- Estoy muy convencido y tengo mucha Fe en que te volveremos a ver, alla en las nubes recibiendo a nuestro Señor Jesús!
- QEPD Felix.

Mañana asistiremos a sus actos póstumos. Es una lástima que nos volvamos a reunir por motivos como este, pero entre amigos tenemos que darnos apoyo y también darle apoyo a los demás. Que Dios tenga en su gloria a Felix, y q consuele a su familia y a nosotros, sus eternos amigos y compañeros...
Publicado por
@FortuneCris
en
2/17/2008 10:20:00 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: amigos, CARG, nota personal
Gödel, Chomsky y Heisenberg entran en un bar
Heisenberg dice:
Dado que nosotros tres estamos juntos en un bar, esto debe ser un chiste.
Pero no puedo decir si tiene gracia o no.
Gödel responde:
Nosotros estamos dentro del chiste, así que es imposible para nosotros decir si tiene gracia o no.
Tienes que apreciarlo desde fuera.
Y Chomsky mueve la cabeza y dice:
Por supuesto que tiene gracia, lo que pasa es que lo estáis contado mal.
Enlace: Cambalache 3,14
Publicado por
@FortuneCris
en
2/17/2008 04:45:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Humor, personalidades